Sustentabilidad
2020-11-10
Se han implementado diversas estrategias referentes a las ciudades inteligentes que buscan transformar la economía, seguridad, movilidad y otros campos; a continuación te compartimos algunos de los que más han resaltado de acuerdo a la organización.
El Corredor peatonal Francisco I. Madero, CDMX
Este fue rediseñado en 2010 y se encuentra ubicado en la calle Francisco I. Madero en el Centro Histórico de la CDMX, el objetibo de su transformación fue volverlo peatonal en su totalidad, lo que lo ha vuelto en el más transitado por la gente.Transitada por alrededor de 400 mil personas diariamente. Este ha impulsado al comercio de la zona y ha atraído a restaurantes, bares, y todo tipo de negocios.
Economías Nocturnas en Sonora
Deribado del calor que se vive en las ciudades de Sonora en 2012 se creó una iniciativa en la cual se crearon parques para albergar foodtrucks privados al aire libre. Esto generó que la economía nocturna fuese impulsada y que a la vez se creara una gran diversidad de startups gastronómicas A partir de lo anterior, han surgido más de cuatro parques nocturnos en Hermosillo y otras ciudades medias como Nogales y Navojoa.
Metros y tranvías inteligentes en Chihuahua
En esta se ha creado una pirámide donde se prioriza por peatones hasta vehículos. Lo que ha generado que se impulse la creación de ciudades compactas, densas y de usos mixtos. Esta implementación también ha facilitado los cambios de administraciones gubernamentales.
Parques Inundables, Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León
Derivado de la inspiración encontrada en el “River Walk” de San Antonio, Texas, la sección dentro del Parque Fundidora es considerada uno de los mejores parques del país ya que cuenta con lagos artificiales, bancas, juegos, naturaleza.
Rediseño Inteligente de Calles: Avenida Masaryk en Ciudad de México
Masaryk se ha vuelto una de las calles más funcionales del país gracias a al rediseño favorable para los peatones en el cual se toman las siguientes modificaciones:
Eliminó el carril de estacionamiento de ambos sentidos de la calle original para construir aceras amplias y disfrutables