Sustentabilidad
2020-12-15
¿Cómo funcionan?
Incluyen celdas fotovoltaicas que son capaces de almacenar luz solar y transformarla en energía eléctrica, ayudando al suministro de casas y servicio a carriles de la misma vía.
Esta tecnología se implementó en países donde el uso de la bicicleta es constante, como es el caso de Alemania y países bajos.
En Alemania se instaló una pista de 90 metros, formada por 150 módulos solares, los cuales no sólo han sido utilizados en ciclovías sino también a vialidades donde los vehículos pueden recargar sus baterías.
En Holanda se encuentra la ciclovía SolaRoad que produce energía solar por sí misma, empezó como un solo carril para bicicletas y atrajo la atención por ser la primera superficie de la carretera en generar energía. El tramo de 70 metros produce alrededor de 140 kilowatios por hora, lo equivalente a 140 ciclos de una lavadora.
¿Cuáles son los beneficios que otorga esta tecnología?
(La energía solar no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire, que pueden perjudicar para el medio ambiente y el ser humano).
Apostar por la energía solar es buena inversión, sin embargo, mucha gente cree que no vale la pena, lo que se debe tomar en cuenta son 3 valores principales para la recuperación de la inversión, ya que esta varía según la instalación:
-El coste del proyecto
-Tarifa de energía
-Ahorro mensual en la factura
Con el problema del calentamiento global, hoy más que nunca las empresas deben ofrecer soluciones sostenibles y productos ecológicamente amigables.